jueves, 23 de octubre de 2014

Divergente (Verónica Roth)

Fecha inicio: 18 Agosto, 2014
Fecha termino: 18 Septiembre, 2014
Número de paginas: 387
Editorial: Molino
Valoración: Buena

Reflexión
En mi opinión, creo que este libro llama mas la atención que otros, ya que está escrito en primera persona, lo que provoca que el lector tenga una cierta cercanía con la historia y pueda entender mucho mejor lo que va pensando y sintiendo la protagonista. También pienso que la atención del lector se puede mantener no solo por como esta escrito, sino que ademas porque la novela esta llena de cambios inesperados y mucha tensión en diferentes áreas, lo que provoca que el lector se interese mas por la lectura. Finalmente, creo que lo mejor del relato fue el cambio psicológico que le ocurre a la protagonista, esto produce que el lector se intrigue mas en la novela y ademas, le da un toque mas atractivo a esta. Siendo así, estas tres características los ingredientes perfecto para fascinar a un receptor que no lee frecuentemente. 

martes, 26 de agosto de 2014

Fahrenheit 451 (Ray Badbury)

Fecha inicio: 4 Agosto, 2014
Fecha termino: 11 Agosto, 2014
Número de páginas: 175
Editorial: Debolsillo
Valoración: Bueno

Reflexión:
Personalmente este libro fue unos de los mas indicados para mi persona, creo que su contenido me llego, ya que habla sobre que en la sociedad cada vez hay mas aparatos electrónicos que nos van privando del pensamiento, del cuestionamiento y a la vez le restan importancia a los libros; y en verdad esto es lo que nos esta pasando día a día, cada vez salen mas aparatos tecnológicos y apartamos los libros porque lo encontramos fome. También encuentro que Badbury al narrar en tercera persona nos informa de los pensamientos y/o sentimientos de los personajes, lo que provoca que sepamos todo lo que sucede en la historia y poder ir logrando que el lector pueda cuestionarse de si en verdad su sociedad esta como en la del libro o por lo menos si el es así.
Pienso que mas que si el libro es bueno, creo que es muy interesante, ya que por lo menos a mi me hizo pensar y reflexionar sobre como apreciamos y aprecio la tecnología y los libros.






.

Bajo la misma estrella (John Green)

Fecha inicio: 23 de Junio
Fecha termino: 28 de Julio
Número de páginas: 253
Editorial: Nube de tinta
Valoración: Muy bueno

Reflexión:
En el libro "Bajo la misma estrella" encontré que es una muy buena historia dentro de la literatura, ya que es bastante verosímil y eso produce que sea mas cercana a cada lector, ademas de su sencillo vocabulario y una interesante narración. Por otro lado, aborda el cáncer desde una perspectiva mas positiva por la personalidad de la protagonista (Hazel), ya que Hazel no se lamenta, ni se deprime por padecer cáncer junto a  Gus, sino que para ellos es una razón de vivir y hacerse notar entre la demás gente. 
En fin, creo que es una historia de amor y una lucha contra el cáncer, que relata de manera simple el autor Green y que fusiona bastante bien entre el contenido y la forma, ya que la historia es novedosa y el lenguaje al narrar es sencillo, lo que provoca una mayor atención del lector. 
A continuación les muestro el trailer de su propia película, ya que su gran éxito la llevo a la pantalla gigante. 





martes, 24 de junio de 2014

Antes de morirme (Jenny Dowham)

Fecha de inicio: 2 Junio , 2014
Fecha termino: 22 Junio, 2014
Número de páginas: 210
Editorial: Salamandra
Valoración: Bueno


Reflexión:
Encuentro que la historia de esta chica de 16 años que padece leucemia es muy representativa en que a cualquier joven hoy en día es posible que se le encuentre esta enfermedad, creo que a cualquier joven le gustaría hacer las cosas que ella puso en su lista y aunque pareciera una lista desquiciada, es realista porque a cualquier joven que le den esta mala noticia le gustaría hacer estas cosas, tomando en cuenta que esto es literatura y que los casos están puestos al extremo. Como intenta ser lo mas cercano a la realidad llega mas a fondo a nosotros los lectores y hace que el lector pueda reflexionar sobre esta o sobre cualquier enfermedad que pueda quitarte la vida y hace tomar el valor a la vida y a las cosas que uno tiene. Por otro lado es una historia muy conmovedora y nunca me había sentido tan tocada por la historia, sobre todo en el final porque lo que ella mas anhelaba era no morir en un hospital, sin embargo, no es posible lograr ese sueño para ella.

Ética para amador (Fernando Savater)

Fecha de inicio: 19 mayo, 2014
Fecha termino: 1 Junio, 2014
Número de páginas: 145
Editorial: Ariel
Valoración: Muy Bueno


Reflexión:
Ética para amador es un libro muy diferente a todos lo que me he leído, esta narración es muy particular ya que acá no hay grandes personajes ni una gran historia, si un gran tema que es la ética. Encuentro que este libro es muy interesante y con mucha información que hace reflexionar demasiado ya que si uno lo lee con tiempo y responsabilidad "lectora" llega a ser muy entretenido. Savater cuestiona cosas de la vida cotidiana mínimas pero a la vez tan importantes y que nosototros no nos damos cuenta, esto lo hace muy interesante ya que nos aborda a nosotros dentro de la "historia". Encuentro que es un libro que te hace reflexionar sobre como te tomas tu vida y cuan responsable eres con ella. Sin embargo creo que no es un libro que pudiera leer una persona de cualquier edad ya que utiliza en siertas ocaciones un vocabulario mas difícil y al ser un libro filosófico requiere de una lectura a conciencia y lenta en ocaciones. En resumen, creo que es un libro que te ayuda mucho a reflexionar sobre tus acciones día a día y que a la larga podría ayudarte a como tomar la vida y a entender tu propia libertad.

Crescendo (Becca Fritzpatrick)

Fecha de inicio: 5 mayo, 2014
Fecha termino: 18 mayo, 2014
Número de páginas: 293
Editorial: Broderline
Valoración: Bueno

Reflexión: 

Este libro de Becca Fritzpatrick me gusto bastante, ya que el estilo que ocupa al narrar es facil, bueno y rapido de leer, lo que produce una lectura intrigante por lo que pueda suceder mas adelante en la historia. Ademas la autora procura escribir detalladamente cada accion y situacion para uno imaginarse bien lo ocurrido en el libro y asi (por lo menos en mi caso) es mas divetido de leer. Por otro lado, creo que es muy interesante al abordar diversos temas como el misterio, amor, asesinato, amistad, sobrenaturalidad, entre otros. Dejando muy bien explicados cada uno de ellos en la trama. En conclusión, creo que es muy completa la historia y aunque aborda varios temas no se desvia del central, lo que provoca ansias de leer cada vez mas, ademas del "toque" que le da el narrador en su forma de comentar la historia.

jueves, 8 de mayo de 2014

Bartleby el escribiente (Herman Melville)

Fecha de inicio: 14 de Abril
Fecha termino: 20 de Abril
Número de páginas: 66
Editorial: LOM
Valoración: Bueno

Resumen:
Existe un abogado, rodeando mas o menos los 60 años de edad que tiene a tres copistas. Pues, estos no eran suficiente ya que el trabajo empezó en aumento. Para esto el abogado contrata a un nuevo copista que es Bartleby. El nuevo copista es muy trabajólico, solitario y siempre utilizaba su frase "preferiría no hacerlo" Bartlevy empezó a cambiar su actitud respecto a su trabajo, ya no era un gran trabajólico sino que lo contrario, empezó a vivir en la oficina y no tenia prácticamente familia ni pasado. Esto al abogado no le agrado por lo que trato de alejarse del a pesar de su historia, por lo que esto desencadeno en que el nuevo copista fuera a la cárcel por vagabundo. 

Reflexión:
Creo que sin duda lo que me estimulo a poder terminar este libro es el estilo de narración del autor, creo que el misterio que mostró con este nuevo copista por como era el, su historia y finalmente que pasaría con el me intrigo y me dirigió hasta el final. Sin embargo, creo que generalmente el tema no es de gran agrado, por lo menos para el publico de mi edad, pero si puede que para otro tipo de publico. También, creo que al tener pocas paginas es una "buena estrategia" para poder leerlo con mayor velocidad e interés en lo que vendrá después.