Fecha de inicio: 14 de Abril
Fecha termino: 20 de Abril
Número de páginas: 66
Editorial: LOM
Valoración: Bueno
Resumen:
Existe un abogado, rodeando mas o menos los 60 años de edad que tiene a tres copistas. Pues, estos no eran suficiente ya que el trabajo empezó en aumento. Para esto el abogado contrata a un nuevo copista que es Bartleby. El nuevo copista es muy trabajólico, solitario y siempre utilizaba su frase "preferiría no hacerlo" Bartlevy empezó a cambiar su actitud respecto a su trabajo, ya no era un gran trabajólico sino que lo contrario, empezó a vivir en la oficina y no tenia prácticamente familia ni pasado. Esto al abogado no le agrado por lo que trato de alejarse del a pesar de su historia, por lo que esto desencadeno en que el nuevo copista fuera a la cárcel por vagabundo.
Reflexión:
Creo que sin duda lo que me estimulo a poder terminar este libro es el estilo de narración del autor, creo que el misterio que mostró con este nuevo copista por como era el, su historia y finalmente que pasaría con el me intrigo y me dirigió hasta el final. Sin embargo, creo que generalmente el tema no es de gran agrado, por lo menos para el publico de mi edad, pero si puede que para otro tipo de publico. También, creo que al tener pocas paginas es una "buena estrategia" para poder leerlo con mayor velocidad e interés en lo que vendrá después.
jueves, 8 de mayo de 2014
¡Deje de coquetear con la iglesia! (Joshua Harris)
Fecha de inicio lectura: 31 de Marzo
Fecha termino lectura: 13 de Abril
Número de páginas: 140
Editorial: Unilit
Valoración: Bueno
Resumen:
Mas que nada, este libro explica de porque es necesario tener un vinculo mas que una relación con alguna iglesia local. Trata de una hombre, que va contando pedazos de su historia respecto a su vida como cristiano, como comenzó, sus malos momentos, las personas con las que paso, etc. También te hace diez preguntas para que uno pueda analizar a la iglesia en que va y te da las respuestas en como tiene que ser.
Reflexión:
Creo que este texto es netamente para una persona ya cristiana, o por lo menos que comparta las ideas de una persona cristiana, ya que si bien este texto lo puede leer toda persona, comprenderlo no es fácil o tan sencillo como uno creería (por lo menos para mi). El libro trae abstractos de versículos donde se respaldan lo que va diciendo a través de la biblia. ¿Si uno no es cristiano o de alguna religión sabrá lo que significa esto? Yo creo que no, es por esto que el libro puede ser aburrido y hasta tedioso para una persona que no conoce esto, como por ejemplo una persona atea. Sin embargo, para una persona cristiana entendería todo lo que dice y por supuesto se maravillaría de todo lo que explica y a la vez ejemplifica, ademas de dar sugerencias a un cristiano. También creo, que el modo de narrar no es muy apto, ya que algunas veces explica, otras como que se quiere argumentar como para convencer a alguien no cristiano en lo que se dice, y así se puede llegar a tergiversar el contenido.
Fecha termino lectura: 13 de Abril
Número de páginas: 140
Editorial: Unilit
Valoración: Bueno
Resumen:
Mas que nada, este libro explica de porque es necesario tener un vinculo mas que una relación con alguna iglesia local. Trata de una hombre, que va contando pedazos de su historia respecto a su vida como cristiano, como comenzó, sus malos momentos, las personas con las que paso, etc. También te hace diez preguntas para que uno pueda analizar a la iglesia en que va y te da las respuestas en como tiene que ser.
Reflexión:
Creo que este texto es netamente para una persona ya cristiana, o por lo menos que comparta las ideas de una persona cristiana, ya que si bien este texto lo puede leer toda persona, comprenderlo no es fácil o tan sencillo como uno creería (por lo menos para mi). El libro trae abstractos de versículos donde se respaldan lo que va diciendo a través de la biblia. ¿Si uno no es cristiano o de alguna religión sabrá lo que significa esto? Yo creo que no, es por esto que el libro puede ser aburrido y hasta tedioso para una persona que no conoce esto, como por ejemplo una persona atea. Sin embargo, para una persona cristiana entendería todo lo que dice y por supuesto se maravillaría de todo lo que explica y a la vez ejemplifica, ademas de dar sugerencias a un cristiano. También creo, que el modo de narrar no es muy apto, ya que algunas veces explica, otras como que se quiere argumentar como para convencer a alguien no cristiano en lo que se dice, y así se puede llegar a tergiversar el contenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)