Fecha de inicio de lectura: 3 de Junio, 2013
Fecha de termino de lectura: 16 de Junio, 2013
Valoración:
B = bueno
Título: Santa María de la flores negras
Autor: Hernan Rivera Letelier
Editorial: Seix Barral
Numero de paginas: 238
Lo que se narra es la situación que vivían los obreros Chilenos, pero mas en especifico los de La Pampa, se representa su explotación que era realmente indigna y lo hacían sin derecho. Pero el libro se enfoca, mas bien en la organización que tuvieron los obreros para movilizarse hacia Iquique para reclamar sus derechos y cambiar esta situación. Pasando, en la movilización por el desierto, sintiendo mucha sed, presenciando muertes y nacimientos, y teniendo que pasar las noches sin ningún tipo de techo. La movilización llego a Iquique donde se alojo en la escuela Santa María hasta el final de la movilización, puesto que cada vez aumentaban la cantidad de obreros y familias reclamando. Esta situación fue uno de los hechos mas traumáticos de la historia de Chile del siglo XX, ya que murieron miles de personas sin buena justificación en aquella escuela.
Reflexión:
Este libro lo encontré totalmente interesante, pero no tanto para entretenerme (aunque si les gustan temas de historia podría ser así, dependiendo el lector), sino que para enterarse detalladamente, de una forma mas didáctica como ocurrió un hecho importante de nuestro país, que en clases no se ve con tanto énfasis como se puede lograr con este libro y poder comprender que mucha gente murió por reclamar sus derechos, y entender como y porque se va formando así nuestra sociedad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario